jueves, 22 de octubre de 2015

BORDALES DE ESCAROZ, MUSKILDA, ORHY Y OCHAGAVIA. Fotografías

Miercoles salida al valle de Salazar.
1.- Bordales de Escaroz
2.- Ermita de Muskilda
3.- Monte Orhy.
4.- Ochagavía.

Vista desde los Bordales de Escaroz de la Iglesia y centro urbano (TAMAÑO  EXTRA GRANDE)

1.- Una vez estacionado el coche a la entrada de Escaroz, cruzamos el pueblo por su calle mayor incluida su plaza con la mayoría de las calles próximas de pavimento empedrado que resulta muy agradable, así como su plaza con el kiosco de estructura de hormigón.
Reloj de sol en la fachada de la iglesia y próximo a ella panel indicador con la ruta del SL (sendero local) que nos indica los Bordales de Ezcaroz. Desde la parte alta del pueblo podemos divisar Ochagavía y al fondo la sierra de Abodi y la Ermita de Muskilda.
Vía crucis en la subida a la Ermita de Muskilda desde Ochagavía (TAMAÑO  EXTRA GRANDE)
Trasera de la Ermita de Muskilda (TAMAÑO EXTRA GRANDE)
2.- Ermita de Muskilda entre un importante hayedo próximo al GR-12. Ermita cerrada con panel a su entrada que nos informa de las celebraciones, imagen de la virgen y dantzantes con el paloteado el día de la romeria, 15 de agosto y el 8 de septiembre, primer día de las fiestas patronales. Visitar su parte trasera con el vía crucis, es recomendable por su singularidad.


Panel indicador de montes en el mirador de Pikabea, monte Orhy está próximo. (TAMAÑO  EXTRA GRANDE)
3.- Monte Orhy entre nieblas con fuertes ráfagas de viento que resulta incómoda la subida. 
Realizamos la subida por el camino de la parte superior del túnel con marcas blanca-rojas que no guían hasta la cumbre.


TAMAÑO GRANDE Y UTILIZANDO LEYENDA

4.- Ochogavía, singular pueblo con ese río que pasa por la parte central del pueblo, visitamos; Iglesia, casas típicas, frontón,  y de la parte trasera de la iglesia que parte el vía crucis de la ermita de Muskilda.

Enlace de interés:
http://www.ochagavia.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario